¡Bienvenidos a La Roca Sound Iglesias!
Este es un espacio creado especialmente por La Roca Sound S.A. para toda la comunidad cristiana. Aquí encontrará nuevos productos para renovar, potenciar ó completar técnicamente las prestaciones de audio y sonido de su iglesia. Asimismo, tendrá a su disposición un canal de comunicación al que recurrir para consultar sobre aspectos específicos y recibir asesoramiento acerca de acústica específica para iglesias..
Nuestra experiencia en esta especialidad le garantiza productos y recursos de calidad. Nos esforzamos por brindarle el máximo de calidad y potencia al que el presupuesto de su iglesia pueda acceder porque somos parte de la misma comunidad.
estra empresa le brinda servicios y productos de la más alta calidad, dentro . Nuestro personal está especialmente capacitado para emplear métodos adecuados para cada trabajo, brindándole, de este modo, seguridad y confiabilidad.
Nuestra trayectoria es la mejor garantía que podemos ofrecerle y la fidelidad de nuestros clientes es nuestra mejor carta de presentación.
Lo invitamos a conocer más sobre nuestros servicios y productos. No dude en contactarnos para poder ofrecerle una atención personalizada.
Estaremos complacidos de brindarle la ayuda que requiera.
Encuéntrenos en Donato Alvarez 1478, Capital Federal.
La Acústica y su Importancia en la Iglesia
Por mucho tiempo se ha pasado por alto el importante papel que juega la acústica en la iglesia. Todos entendemos la importancia de que el sonido en nuestros templos sea claramente entendible, no solo a fin de proveer un disfrute y una experiencia espiritual más completa a los asistentes, sino también porque interesa que el mensaje a través de la predicación y las alabanzas sea apropiadamente entendido por la congregación. Tradicionalmente los músicos y sonidistas se han concentrado solamente en la adquisición de más y mejores equipos como una manera de solucionar los problemas de inteligibilidad sonora, sin tomar en cuenta que el problema radica en las malas condiciones acústicas del templo.
¿Qué es la Acústica de Recintos?
Es la rama de la acústica que estudia el comportamiento del sonido en recintos cerrados.
¿Por qué es importante la Acústica de Recintos?
La Acústica de Recintos juega un papel muy importante cuando la calidad sonora es primordial en un recinto determinado. Ejemplos de recintos en los cuales la calidad acústica juega un papel importante son: Teatros, salas de concierto, cines, auditorios, salones de clases, estudios de grabación, estudios de radio y televisión, salones de música, templos o casas de adoración, etc. Cada uno de los ejemplos mencionados anteriormente se caracteriza por un constante uso de la palabra hablada y la música en los mismos, razón por la cual las condiciones acústicas de los mencionados recintos deben ser óptimas.
¿Cómo se evalúan las condiciones acústicas de un recinto?
Las condiciones acústicas de cualquier recinto se las evalúa a través de los llamados Parámetros Acústicos, entre los que se puede mencionar: El Tiempo de Reverberación, la Claridad, la Definición y la Inteligibilidad y otros. Estos parámetros acústicos se los encuentra realizando una medición acústica en el sitio, y a través del análisis de los resultados se determina si el recinto medido posee buena o mala acústica.
¿Qué factores son determinantes para las condiciones acústicas de un recinto?
La acústica de cualquier recinto depende principalmente de los siguientes factores:
- Las dimensiones y el volumen del recinto.
- La forma del recinto.
- El tipo de recubrimiento usado en las superficies (paredes, techo y piso).
El tipo de aplicación también determina las condiciones acústicas que un determinado ambiente debe tener. Por ejemplo: un auditorio, una sala de conciertos para rock, y una sala de conciertos para música clásica deben tener diferente acústica.
¿Por qué la Acústica es muy importante en los templos?
Un templo o casa de adoración funciona tanto como un auditorio como una sala de conciertos, debido a que la mayor parte del tiempo se hace uso de la palabra hablada y música en vivo. Por este motivo, los templos deberían tener las condiciones acústicas apropiadas a fin de que el sonido resultante sea claramente entendible y agradable para los asistentes. Es fácil entender por qué la gente que se sienta más atrás en el templo se cansa y se aburre con facilidad: y la razón es que el sonido no se entiende con claridad. Cuando el sonido es confuso, el cerebro se esfuerza más para descifrar la información sonora, esto reduce la capacidad de concentración en una persona adulta de, digamos 1 hora a sólo 10 o 15 minutos.
¿Cuáles son los pasos que debería seguir una iglesia para mejorar la acústica de su templo?
Es muy recomendable que las iglesias que están en planes de construir un templo nuevo consulten a un profesional acústico antes de realizar el diseño arquitectónico de su templo y por supuesto antes de empezar la construcción del mismo. Como ya se menciónó, la acústica depende mucho del volumen, la forma y el recubrimiento de las superficies del templo. Es mucho mas fácil y barato prever estos aspectos antes de la construcción del templo, porque corregirlos después es más caro y complicado. Para las iglesias que tiene su templo construido queda la posibilidad de realizar un diagnóstico acústico llevando a cabo mediciones acústicas y en base al diagnóstico es posible implementar un tratamiento acústico para mejorar las condiciones acústicas del mismo, pero es siempre más costoso y menos efectivo corregir después, que prevenir antes.
Un dato muy importante a tener en cuenta es que no todos los arquitectos entienden necesariamente de acústica, es más podemos decir con cierta certeza que la mayoría de los arquitectos, si bien entienden de lo estructural, y lo estético, no dominan el tema del diseño acústico, salvo que tengan un posgrado o especialización en el tema. De ahí que es importante requerir los servicios de consultoría en acústica antes de trabajar en el diseño final del templo o recinto acústico con el arquitecto.
¿Cómo interactúa la acústica del recinto con el equipo de refuerzo sonoro?
En nuestro país Bolivia, así como en otros países latinoamericanos las iglesias le han prestado poca o ninguna atención al papel que juega la acústica en la calidad del sonido, lo cual influye directamente en la calidad de la experiencia espiritual en el culto. Sin importar cuán profesional sea el equipo de sonido que la iglesia tenga, con una mala acústica el sonido será siempre malo, y esta es una verdad muy ignorada por muchas iglesias. En muchos casos la solución no pasa por comprar más equipos o equipos más caros, sino por solucionar los problemas acústicos del templo. Tampoco es recomendable comprar a ciegas (sin un previo diseño o asesoramiento) un equipo por más caro que sea, porque el sistema de sonido debe estar diseñado e implementado en función de la acústica del recinto para obtener los mejores resultados.